Saltar al contenido
Recetas de Tamales

Zacahuil

Zacahuil considerado uno de los platillos típicos más deliciosos, sus ingrediente sy su preparación hacen de este tipo de tamal una delicia. Si quieres prender a como preparar la receta de zacahuil en casa, pues no te pierdas todas las indicaciones de este pequeño espacio.

El zacahuil es un tamal que puede llegar a mediar hasta 5 metros y es cocinado en horno de leña. Un platillo muy común en los estados de San Luis Potosí, Hidalgo, Tamaulipas, Veracruz, e incluso el estado de Querétaro. Es vendido en los mercados de la localidad y su aroma hace irresistible el no comprarlos y probarlos.

Sorprende a tu familia y amigos con nuevas recetas, el zacahuil es un tamal relleno de carne de cerdo, pollo o pavo y de una salsa elaborada con los mejores chile secos que se envuelven en hojas de plátano. Puedes acompañarlos con una rica bebida tipica y disfrutar.

Receta de Zacahuil Casero

La siguiente receta es para elaborar 12 porciones, es de cocina mexicana, así que podemos decir que su dificultad es media y su costo medio.

  • Tiempo de cocción: 2 Horas
  • Tiempo de Preparación: 45 Minutos

Ingredientes

  • 1 Kilo de Pulpa de cerdo, cordatas en trocitos de una pulgada
  • 6 Dientes de ajo
  • 1/2 Cebollla blanca previamente asada
  • 10 Chiles anchos
  • 6 Chiles guajillos
  • 4 Chiles morita
  • 2 Kilos de masa de maiz martajada (No terminada de moler)
  • 2 1/2 Taza de manteca de cerdo
  • 4 Cucharada de polvo para hornear
  • Sal al gusto
  • 2 Tazas de caldo de pollo
  • Hojas de platano grandes
  • 1 Bolsa  para horno convencional del tamaño para pavo

Cómo hacer zacahuil desde casa

  1. Limpiar y desvenar los chiles secos y remojarlos durante 30 minutos en un recipiente con agua tibia hasta que se ablanden.
  2. Escurre los chiles y reserva el agua, en una licuadora agregar los chiles, la cebolla asada, los ajos asados, una parte del agua del remojo y licua hasta obtener un puré suave. Luego pasa la pasto por un colador para obtener una consistencia mucho más uniforme.
  3. En un recipiente grande mezcla la masa de maíz con el polvo de hornear, agrega la manteca y disuelve con el caldo de pollo hasta obtener una masa homogénea uniforme. Luego agrega media taza de la salsa de chiles y bate con las manos hasta que esta quede espesa.
  4. Limpia las hojas de plátano con un trapo y luego pásalas lentamente por el fogón hasta que tomen un color más brillante y flixible. Esto ayudara a que las hojas no se rompan fácilmente a la hora de envolver el zacahuil.
  5. Con la hoja cubre bien un refractario u otro plato rectangular para horno, dejando que las hojas cuelguen para después cubrir el zacahuil.
  6. Extiende en el refractario la mitad de la masa preparada y luego agrega los cubitos de carne de cerdo sin cocinar (Cruda), agrega el resto de la salde de chiles por encima de la carne y finalmente cubre con la otra mitad de la masa extendiendo uniformemente y tapa con las hoja de plátano como si envolvieras un paquete.
  7. Ahora coloca el refractario dentro de la bolsa para hornear y ciérrala muy bien. Coloca en el horno precalentado a 360 grados F (180gradosC) durante 2 horas, revisa que la carne este cocinada y listo.
  8. Si el zacahuil necesita más cocción envuelve nuevamente y déjalo cocinar durante unos minutos más, esto permitirá que la masa sea ponga un poco más firme y deliciosa.

Sirve esta comida en un plato con hojas de plátano, acompañado de un rico escabeche con zanahorias y chiles jalapeños. Sin duda preparar la receta de zacahuil sera lo mejor que puedes hacer.

Consejos para preparar zacahuil

  • Si no deseas usar o no encuentras en tu localidad la manteca de cerdo, puedes usar en su lugar la manteca vegetal
  • Consigue las hojas más frescas y si se encuentran congeladas, debes descongelarlas previamente.
  • Puedes agregar trozos de carne de pollo si lo deseas.

También puedes aprender a cómo hacer los más deliciosos tamales de las distintas regiones del país mexicano. Un saludo.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *