Una comida tradicional de Nicaragua, el nacatamal es un tipo de tamal que se prepara a base de una masa de maíz muy fina, que sirve para encerrar un rico relleno que se compone de carne de cerdo o pollo adobado, un poquito de arroz, un trozo de papa, tomate, ramita de hierbabuena, aceitunas, ciruelas, pasas, maní, chiles y trocitos de papada de cerdo.
Un nacatamal para acompañarlo con pan y una rica taza de café con leche, aunque la bebida dependerá de la preferencia del comensal.
Los nicaragüenses elaboran sus nacatamales de diferentes formas que lo disfrutan no solo en casa, si no que en fiestas o en fechas importantes. Es un trabajo intenso pero que puede ser muy divertido para tu familia, así que pongan manos a la obra y prepara la siguiente receta de Nacatamales.
Receta de Nacatamales nicaragüenses
La siguiente receta es para elaborar 10 porciones, su dificultad es alta y su costo es medio.
- Tiempo de Preparación: 1 Hora 30 Minutos
- Tiempo de Cocción: 3 Horas
Ingredientes
Para la Masa:
- 2 Libras de harina de maíz
- 3 Tazas de agua tibia
- 3 Tazas de manteca de cerdo derretida
- sal
- Jugo de naranja agria
Para el relleno:
- 6 Onzas de papa, cortadas en cuadros de 1 pulgada
- 2 libras de costilla de cerdo deshuesada, picada gruesa
- 2 Cebollas picadas
- 1 Pimiento rojo picado
- 6 Dientes de ajo pelados
- 1 Cucharada de achiote disuelto en agua
- 1/2 Taza de jugo de naranja agria
- 1 Cucharadita de pimienta
- Sal
Ingredientes principales:
- 8 Onzas de arroz remojado en agua
- 2 Papas blancas cortadas en rodajas
- 3 Tomates cordatos en rodajas
- 1 Cebolla grande cortada en rodajas
- 12 Ramitas de hierbabuena
- 1/2 Taza de aceitunas verdes
- 1/2 Taza de pasas
- 1/2 Taza de ciruelas
- 1/4 De taza de maní
- 1/4 De taza de alcaparras
- 1/4 De taza de chiles congo (Chiltepe conocido en varios países)
- 3 Manojos de hojas de plátano soasadas
- Pitas para amarrar los tamales
Cómo hacer Nacatamales de Nicaragua
- Primero vamos a iniciar limpiando, cortando y soasando las hojas de plátano para envolver los nacatamales.
- Vamos a preparar la carne para el relleno. La carne y la papada se cocinan en una olla tapada, junto con la cebolla, el tomate, los pimientos, ajo, achiote, el jugo de naranja agria, sal y pimienta. Agrega 1/2 o 1 taza de agua y sazona con un poco de sal si es necesario y retira de fuego, enfría. Esta mezcla debe quedar bien jugosa y bien sazonada.
- En un tazón agrega la harina de maíz, agrega agua tibia y jugo de naranja agria, amasando constantemente hasta obtener una mezcla homogénea y suave.
- En otro recipiente mezclar la manteca hasta obtener una mezcla esponjosa. Luego se la agregamos a la masa y disolvemos nuevamente, sazonamos con sal y listo, colocamos la mezcla en una olla y dejamos cocinar durante 40 minutos, revolviendo constantemente con una paleta de madera.
- Preparamos nuestras hojas y el material con el que vamos amarrar los tamales. Agarra dos hojas de 20 cm aproximadamente y ponlas en forma de cruz. Pon por el centro de cada hoja 3/4 de taza de masa, aplanala un poco y en el centro coloca un trozo de carne de cerdo y dos cubos de papada y cubre con una cucharada de salsa con la que se cocino la carne.
- Al lado agrega 1 cucharada de arroz remojado, por encima una rodaja de papa, una rodaja de tomate, una rodaja de cebolla y 1 ramita de hierbabuena.
- Al lado colocamos una aceituna, una ciruela, dos pasas, un maní, 2 alcaparras y dos chiles congos rojos.
- Envuelve el tamal, de forma tradicional, uniendo ambos lados y doblando las orillas, luego amarra fuerte con la pita para que no se salda el relleno.
- En una olla grande agregamos hojas al fondo, acomodamos los nacatamales, cubre los nacatamales con hojas de plátano y agrega la suficiente agua.
- Tapa bien la olla con la tapadera y pon al fuego para que se cocinen al vapor durante 3 hora y 30 minutos, se debe agregar más agua según se vaya consumiendo.
- Sirve y a compaña los ricos nacatamales con pan y un taza de ponche de frutas.

Nacatamales
Ingredientes
- 2 Libras de Maíz
- 3 Tazas de Agua Tibia
- 3 Tazas de manteca de cerdo derretida
- Sal
- Jugo de naranja agria
- 6 Onzas de papa, cortadas en cuadros de 1 pulgada
- 2 Libras de costilla de cerdo deshuesada, picada gruesa
- 2 Cebollas picadas
- 1 Pimiento rojo picado
- 6 Dientes de ajo pelados
- 1 Cucharada de achiote disuelto en agua
- 1/2 Taza de jugo de naranja agria
- 1 Cucharadita de pimienta
- Ingredientes principales
- 8 Onzas de arroz remojado en agua
- 2 Papas blancas cortadas en rodajas
- 3 Tomates cordatos en rodajas
- 1 Cebolla grande cortada en rodajas
- 12 Ramitas de hierbabuena
- 1/2 Taza de aceitunas verdes
- 1/2 Taza de pasas
- 1/2 Taza de ciruelas
- 1/4 Taza de maní
- 1/4 Taza de alcaparras
- 1/4 Taza de chiles congo (Chiltepe conocido en varios países)
- 3 Manojos de hojas de plátano soasadas
- Pitas para amarrar los tamales
Elaboración paso a paso
- Primero vamos a iniciar limpiando, cortando y soasando las hojas de plátano para envolver los nacatamales.
- Vamos a preparar la carne para el relleno. La carne y la papada se cocinan en una olla tapada, junto con la cebolla, el tomate, los pimientos, ajo, achiote, el jugo de naranja agria, sal y pimienta. Agrega 1/2 o 1 taza de agua y sazona con un poco de sal si es necesario y retira de fuego, enfría. Esta mezcla debe quedar bien jugosa y bien sazonada.
- En un tazón agrega la harina de maíz, agrega agua tibia y jugo de naranja agria, amasando constantemente hasta obtener una mezcla homogénea y suave.
- En otro recipiente mezclar la manteca hasta obtener una mezcla esponjosa. Luego se la agregamos a la masa y disolvemos nuevamente, sazonamos con sal y listo, colocamos la mezcla en una olla y dejamos cocinar durante 40 minutos, revolviendo constantemente con una paleta de madera.
- Preparamos nuestras hojas y el material con el que vamos amarrar los tamales. Agarra dos hojas de 20 cm aproximadamente y ponlas en forma de cruz. Pon por el centro de cada hoja 3/4 de taza de masa, aplanala un poco y en el centro coloca un trozo de carne de cerdo y dos cubos de papada y cubre con una cucharada de salsa con la que se cocino la carne.
- Al lado agrega 1 cucharada de arroz remojado, por encima una rodaja de papa, una rodaja de tomate, una rodaja de cebolla y 1 ramita de hierbabuena.
- Al lado colocamos una aceituna, una ciruela, dos pasas, un maní, 2 alcaparras y dos chiles congos rojos.
- Envuelve el tamal, de forma tradicional, uniendo ambos lados y doblando las orillas, luego amarra fuerte con la pita para que no se salda el relleno.
- En una olla grande agregamos hojas al fondo, acomodamos los nacatamales, cubre los nacatamales con hojas de plátano y agrega la suficiente agua.
- Tapa bien la olla con la tapadera y pon al fuego para que se cocinen al vapor durante 3 hora y 30 minutos, se debe agregar más agua según se vaya consumiendo.
- Sirve y a compaña los ricos nacatamales con pan y un taza de ponche de frutas.
Los nacatamales son muy deliciosos y su relleno también puede ser de pollo o bien solo verduras, hay muchas formas de preparar estos tamales y esta receta es la original.
Consejos para preparar los Nacatamales
Los nacatamales se pueden recalentar, se congelan muy bien y para calentar solo se hierven durante 20 minutos hasta que estén listos.
Puedes aprender a preparar también todas las recetas de tamales que son muchas en la amplia gastronomía de cualquier parte del mundo.